~ Episodio 3x13: The man from Tallahassee ~
Progenitores lostianos, no torturen más a sus hijos. Desistan, nunca 
llegarán a ser tan cabrones e hijoputas como el padre de Locke. Es imposible, 
real, virtual, flashbackera e isleñamente imposible. Y lo que nos quedará 
de este parásito, oigan.
Capítulo de Locke, capítulo completamente de Villa-Otros, capítulo con 
elevada presencia de Ben… vamos, la leche condensada. Me parece que los 
guionistas han vuelto a fumar más de la cuenta pero vamos a respetar el orden 
establecido. Flashback de Locke, posiblemente el flashback más 
esperado desde que este pimpollo se despertó el día del accidente mostrando una 
inusitada curiosidad por la puntera de sus zapatos. Por fin sabemos cómo se 
quedó paralítico Locke y, como dije en su último capítulo, menos mal porque 
otro flashback esperando a que le pasara algo horrible que le dejara en 
silla de ruedas iba a ser mucho. Como dije entonces, el bueno (¿bueno?) de Locke 
no se merece que le deseemos tantos males. 
El caso es 
que Locke quedó paralítico a causa del mismo hombre que le convirtió en 
un soltero depresivo y amargado: su padre. Con padres como este, no es que no te 
hagan falta enemigos, es que hasta te vendrían bien por si alguno de ellos tiene 
la brillante idea de hacértelo pasar mal torturándole a él y te lo quita de en 
medio. Menudo tío. Y lo que nos queda, porque en este capítulo se insinúa (a 
gritos) cierta relación con otro personaje isleño. 
El 
capítulo empieza de forma engañosa, al igual que el flashback del 
1x04. Locke está siendo entrevistado para determinar si le retiran o no una 
pensión. Está sentado y no se ve si en una silla normal o con ruedas. Que 
levante la mano quien pensó que estaba en silla de ruedas y que su pensión era 
de invalidez. Yo sí, pero resulta que no. La tal pensión era por depresión, 
supongo que lo que ocurrió en el flashback del 3x03 no le sentó bien 
(perdida de su nueva “familia”, que le volvieran a engañar, encontrarse de nuevo 
perdido en la odiosa civilización y en su miserable vida... esas cosillas). La 
mujer que le entrevista le retira la pensión porque no nota mejorías y entre las 
mejorías cita “buscar a sus padres biológicos”. Señora, si usted 
conociera a sus padres biológicos, dictaría una orden de alejamiento de seis mil 
kilómetros… a ser posible más, yo optaría por una orden interplanetaria. 
También, y principalmente, la retirada de la pensión está motivada porque no 
acude al grupo de autoayuda asignado. Locke ya fue a un grupo de autoayuda, 
aquel en el que conoció a Helen en el 2x03, y no le sirvió de nada, más bien lo 
contrario. Le enfadaba soberanamente. No me extraña que no fuera. 
Un día 
recibe la visita de un chaval a través del que descubre que su “querido 
padre” está intentando casarse con una rica heredera, la madre del chico. El 
chaval sospecha algo, le pide referencias a Locke y así es como volvemos a 
encontrarnos con el señor Cooper. Locke le pide a su padre que deje a la mujer y 
amenaza con revelarlo todo sobre él (robos de riñón, fingimiento de muertes, 
dineros de sospechosa procedencia y mafiosos con coletilla incluidos). El padre 
accede pero mira tú por donde que poco después el hijo de la rica heredera 
aparece muerto y cuando Locke va a pedir explicaciones al parásito que le cedió 
la mitad de sus genes, éste intenta matarle tirándole desde una altura de ocho 
pisos. Locke sobrevive pero se parte la espalda y queda inválido. Ni parálisis 
psicológicas, ni accidentes de coche, ni palizas a manos de mafiosos. Como la 
mayor parte de los males que le suceden a Locke, el culpable es su padre. 
Me ha 
gustado el flashback, es breve, está bien intercalado, responde a una 
de las grandes preguntas que nos veníamos haciendo desde el comienzo de la serie 
y aparece Terry O’Quinn llorando. Que más se puede pedir. Bueno, se puede pedir 
que a Locke le pase algo bueno algún día, pobre hombre. Luego Hurley dice que es 
gafe. Hurley no sabe ni lo que significa esa palabra.
Varias 
cosillas. En la escena en que Locke  va a ver a su padre y acaba practicando 
vuelo sin motor, Cooper tiene una botella del mismo whisky que tenía el padre 
de Penelope en el no-flashback-sueño-isleño de Desmond, aquel que 
llevaba el nombre de un general escocés y que valía más que el sueldo de sus 
empleados o algo así. Al igual que en aquel capítulo, Cooper tiene dos vasos. 
En el caso del 3x08, Widmore llenaba un vaso y dejaba el otro vacío, señal de 
que iba a rechazar la propuesta de Desmond de casarse con su hija. En este caso, 
Cooper llena los dos vasos, pero cuando llena el primero (que creo que era el de 
Locke) se le nota un tembleque o una duda… señal de que está tramando algo. 
Moraleja: si alguien os invita a un whisky de chorrocientos mil dólares, 
espiadle mientras llena los vasos, no vaya a ser que os quiera humillar o 
tiraros por la ventana.
El momento 
en que el alegre enfermero sube a Locke por primera vez a su silla de ruedas 
está muy bien planteado. Parece tal cual que a Locke le están encerrando en una 
cárcel y poniéndole grilletes, que correspondería al momento en que el enfermero 
apoya sus pies en los soportes de la silla. Pobre, pobre, pobre. Claro que 
quedarse en la cama como un vegetal sin querer aceptar la realidad tampoco es 
plan, Locke. Después de todo, hay cosas mucho peores que vivir en una silla de 
ruedas. Un detallito: Locke dice que no puede levantarse y el enfermero le 
responde que no le diga lo que no puede hacer. ¿De aquí sacó esa tozudez de que 
nadie le diga lo que no puede hacer? ¿De la rehabilitación con el alegre 
enfermero?
El 
hecho de saber por fin el origen de la parálisis de Locke confirma 
también definitivamente que la Isla tiene poderes curativos. Hasta ahora, 
dentro de los casos de curación raros teníamos la infertilidad de Jin (que podía 
deberse a mil cosas y no ser tan grave), el cáncer de Rose que para mi era 
prueba suficiente pero generaba dudas (a ver si se estaba curando y no lo sabía, 
esas cosas) y la propia parálisis de Locke. Al no saber su causa, se podía jugar 
con una parálisis psicológica y que su curación no fuera tan milagrosa como 
parecía. Sin contar que en el capítulo 2x22 ya se veía que la Isla cura rápido a 
quien quiere (a Locke se le cura una rotura en la pierna en unos capítulos 
mientras que Sawyer estuvo con una herida en el brazo media temporada), en este 
capítulo ya se ve que lo de Locke no es ni psicológico ni explicable: el 
hombre se había partido la espalda, llevaba cuatro años sin sentir las piernas y 
de repente comenzó a andar, caminar, correr y cazar jabalíes. Eso no hay trauma 
psicológico que lo explique, la Isla cura y punto.
Pasando 
a la trama isleña, esta comprende el día de llegada de Kate, Sayid, Locke y 
Rousseau a Villa-Otros y lo que allí pasa en una noche muy agitada. Después 
de encontrar a Jack jugando al balón con Tom, a todos sonrientes y contentos 
y ver atónitos como Jack le da la mano a un Ben en silla de ruedas como si 
fueran coleguillas, el equipo de rescate planea lo que todo equipo de rescate 
tiene que planear... un rescate: esperar a la noche y pillar a Jack cuando esté 
solo para ver si quiere marcharse, tarea que le encargan a Kate porque si Jack 
está Otrizado, Kate lo desotriza mejor que nadie. 
La semana 
pasada me había quedado la duda: qué le habían hecho a Jack, porqué de 
repente estaba tirando balones por medio Villa-Otros con una sonrisa de oreja a 
oreja y daba dos hipótesis: otrizamiento o fingimiento. La más cercana a la 
realidad es la segunda. Jack va a salir de la isla en unas horas junto 
con Juliet y nada le impide echar unos baloncitos por los buenos tiempos con 
Tom. 
Kate 
entra en su casa y descubre una nueva faceta de Jack: toca el piano. 
Nosotros ya lo sabíamos del 1x20, pero Kate no ha visto los flashbacks y 
ni siquiera sabe que estuvo casado. El caso es que la chica se queda embobada 
ante tal portento de hombre (y eso que no sabe que friega los platos para 
relajarse) hasta que Jack la descubre… y también los Otros que están vigilando a 
Jack. Era muy raro que un tipo como él estuviera solo en una casa sin vigilancia 
después de las que ha armado en los últimos capítulos. Los Otros capturan a 
Kate y Sayid, que fingen estar allí solos. Me llama la atención la actitud 
de Jack, la seriedad que tiene encima pero la verdad es que no me extraña. 
Estaba solo, no tenía que preocuparse más que de sí mismo, se va a marchar en 
unas horas todo ilusionado con un posible rescate y de repente aparecen Kate 
(precisamente ella) y Sayid y ya vuelve a tener que preocuparse por los demás. 
Que ganas tienen todos de complicarle la vida. 
Al mismo 
tiempo que esto sucede, Locke toma como rehén a Ben, que está durmiendo 
tranquilamente en su cama ajeno a la fiesta de la casa de Jack. La relación de 
estos dos a lo largo del capítulo es fantástica, como ya lo fue en la segunda 
temporada cuando les tocó engañarse mutuamente, pero en este capítulo tiene más 
calado porque Ben ya no está engañando a nadie (no más de lo normal) ni luchando 
por escapar o por volver a los supervivientes unos contra otros. ¿Qué quiere 
Locke de Ben? El submarino. ¿Para qué lo quiere? Para volarlo en 
pedazos con el C4 de Mikhail. ¿Por qué? Porque Locke es un Adorador de la 
Isla. 
Voy a 
despachar el resto de líneas del capítulo y después sigo con Ben y Locke. En 
Asuntos Románticos, Tom vuelve a ver a Kate. Ohhhhh, que bonito. Una pena 
que no entrara en la habitación del billar cuando Kate se estaba retorciendo 
sobre la mesa intentando pasarse los brazos por delante, eso hubiera sido muy 
sugerente. Ahora vamos a ponernos serios.
Kate y 
Jack se reencuentran en una escena con unas cuantas referencias a la 
fantástica escena del acuario en el 3x06. Y francamente, yo… yo creí que me 
había vuelto Skater… pero mira que lo ponen difícil, que Jaterada de escena de 
reencuentro, por las Virgencitas de Eko y las Muletas de Locke. No me extraña 
que la pobre Kate no pueda decidirse, si no pueden decidirse ni los propios 
guionistas. Tan pronto nos ponen a Kate ofreciéndole a Sawyer un picnic para 
poner ridículos nombres a las constelaciones como la encaran con Jack en plan 
héroe salvador diciendo lo que todo pimpollín enamorado diría a su churri: 
Volveré a por ti. ¡Ay, por el Sagrado Triángulo Equilátero, que así no hay 
quien se decida! En fin, comento la escena que tiene muchos detallitos.
Primero,
algunos paralelismos con la escena del acuario. En el 3x06 Jack le 
preguntó a Kate si le habían hecho daño. En ese momento ella se echó a llorar, 
aquí responde que no y le pregunta a Jack lo mismo. Un par de paralelismos a la 
inversa: en el 3x06 Jack le preguntó qué le habían ofrecido los Otros para que 
Kate le pidiera que les obedeciera. Ahora es Kate la que lo pregunta. En el 
acuario, Jack, después de preguntarle qué le habían ofrecido, le decía 
“entonces ¿por qué estás aquí?”. Ahora es Kate la que le dice “entonces, 
¿por qué actúas así?” con una actitud muy parecida a la que Jack tuvo con 
ella en el 3x06. Y una curiosidad sobre esto, cuando Kate le hace esta pregunta,
Jack se queda sin saber qué contestar, con una respuesta a medias que me 
recordó a Cindy en el 3x09 cuando intentaba contestarle a él. ¿Le han hecho 
algo? No creo: Jack no tiene porqué saber qué se cuece entre los Otros, en 
Villa-Otros no parece pasar nada raro y los secretos están más bien en las 
cabecitas de sus captores que si no quieren no dicen nada. Para eso son únicos. 
Si Jack no sabe nada especial, no necesita ningún tipo de “programa de 
anulación de respuestas”. Y Jack ya tiene lo que quiere, un acuerdo para 
salir de la isla, no creo que quiera arriesgarlo por simple curiosidad. ¿Por 
qué duda? Yo creo que porque está delante de Kate, y la última vez que la 
vio, ella estaba desnuda en brazos de Sawyer y se veía muy clarito lo que 
estaban haciendo. Volver a encontrársela en plan “Eh, Jack, sabes que puedes 
contarme lo que quieras”, haciendo manitas y cosas de esas cuando unos días 
antes se estaba cepillando a Sawyer y no parece tener intención de decirle 
nada... esta chica tiene que decidirse o se va a quedar sin los dos.
Jack le 
dice que si confía en los Otros y si está haciendo todo esto es por ella, 
porque le pidió que salvara a Sawyer. Suena a reproche. Entonces Kate empieza a 
tramarse que los Otros le han contado a Jack lo que pasó en la jaula con Sawyer. 
Lo que ella no sabe es que Jack lo vio con sus propios ojos y que probablemente 
fue el detonante para que hiciera todo lo que ha hecho del 3x06 en adelante. Y 
Jack tampoco se lo dice, pero no sé si por actitud caballeresca o por un 
“corramos un estúpido velo a ver si no se acuerda”. Jack perdería una 
batalla en el 3x06, pero no la guerra. Y además, como ahora van a estar presos 
sin Sawyer, podrá tomarse una revancha. A menos que a Kate le dé por consolar a 
Sayid, pero eso ya va a ser para mandar a Kate a tomar viento y largarse 
definitivamente con Juliet.
Preciosa la escena y con mucha tensión sumergida. Además, como esta vez no 
hay cristal de por medio pueden darse las manos, susurrarse cosas al oído y todo 
eso. Muy bonita... ¿cuándo le va a contar Jack que anduvo poniéndole Aloe 
a Juliet en el lugar donde la espalda casi pierde su nombre? Umm... esa va a ser 
mi parte Skater, que protesta. O mi parte Jackiet... aquí dentro hay mas gente 
que en el camarote de los Hermanos Marx. En fin, acabando con este apartado diré 
que finalmente he visto la Luz: yo definitivamente soy Jater. Me gustó mucho el 
rollo Kate-Sawyer de principio de temporada y si acaban juntos no me importará 
mientras lo hagan como lo han venido haciendo. Lo veo bien y me gusta, en serio. 
Pero es que las escenas entre Jack y Kate, cuando se ponen melosos tienen un 
“algo” especial. No les hace falta arrancarse la ropa a tiras para fundir la 
pantalla, con darse una mano les basta. Va a ser mejor que monten un trío y se 
dejen de historias.
Un 
detallito sobre esta escena: Tom es un sol. ¿No va y le dice a Jack que 
tenga cuidado con lo que dice, que hay micrófonos que le escuchan? Tom, vente al 
lado superviviente de la vida, que ibas a ser un abuelete para Aaron genial. O 
un padrazo para Kate. Que majo es.
En otro 
momento, cuando Alex va a buscar la mochila de Sayid con el C4 que quiere 
Locke, Sayid la ve y enseguida la reconoce. Y al decirle a la chica “te 
pareces a tu madre” le ha metido la duda en el cuerpo. Un perfecto 
desconocido sabe su nombre, le dice que se parece a su madre y que lo de que su 
madre está muerta es lo que los Otros quieren que crea. Sabiendo que Ben es un 
manipulador (lo dice ella misma en el capítulo) da que pensar. Y la pobre 
Rousseau, después de años y años sin ver a la niña, al fin le echa un 
vistazo en un momento muy breve pero muy bonito. No hace falta más porque 
Rousseau ya lo dijo la semana pasada. No quiere saber nada de ella, tiene miedo 
de ver en qué se ha convertido, pero por echarle un vistacillo entre los árboles 
no va a pasar nada. Tiene que quitarse el miedo, en cuanto la conozca y vea su 
puntería con las piedras, el orgullo maternal se le va a poner por las nubes.
Y ya 
paso directamente a Locke y Ben, que se llevan el grueso del capítulo, las 
mejores escenas, unas interpretaciones de quitarse el sombrero y la mayor 
cantidad de elementos para teorizar. Locke se cuela en casa de Ben y le 
secuestra para que le revele la localización del submarino que le descubrió 
Mikhail en los capítulos anteriores. ¿Su intención? Destruirlo para que nadie 
pueda salir de la isla... y también para que nadie pueda encontrarla. Y a lo 
largo del capítulo Ben le dice que no lo haga, que es muy importante para él, 
que le causará problemas si lo destruye... lo cual se traduce en “eso, Locke, 
vuélalo, es el mejor favor que podrías hacerme”. Si Locke no tuviera sus 
propios, y un poco opacos, motivos para destruir el submarino, habría visto 
enseguida que Ben estaba deseando que pasase algo así. Por partes.
Realmente 
una nunca sabe a dónde pueden llevar las líneas argumentales pero esto de 
liarnos con la operación de Ben durante la primera mitad de la temporada 
para justificar que en este momento esté en silla de ruedas, opuesto a un 
Locke exparalítico, me ha parecido un toque genial que aumenta más la relevancia 
de la historia de la operación, que ya me gustó por sí sola: todo ha desembocado 
en una especie de duelo místico entre dos personajes enfermos, uno curado por la 
Voluntad de la Isla y otro misteriosamente ignorante de la Gracia de la Misma. 
Uno recién llegado y coronado, el otro fiel adorador durante años y, sin 
embargo, olvidado. Ironías de los Semidioses Juguetones con Cuatro Dedos en cada 
Pie, que nunca te puedes fiar de ellos.
Locke 
tiene algún tipo de conexión con la Isla. Ya 
me parecía en otras ocasiones que se refería a ella como a un dios, pero en este 
capítulo lo hace sin miramientos. ¿Locke sabe más de lo que dice? 
¿Sabe de qué tipo es esa conexión con la Isla o solo sigue sus instintos? Hay un 
momento el que le dice a Ben “si tuvieras idea de lo que era este lugar [la 
Isla]”. ¿Acaso lo sabe él o solo está hablando de su idea de lo que es la 
Isla? Por primera vez, en este capítulo he tenido la sensación de que sabe más 
de lo que cuenta, especialmente por la escena en que le dice a Ben que entiende 
mejor lo que es la Isla porque Ben está en silla de ruedas y él no. Quizás solo 
se refiera a que como él ha sido curado y Ben no, la Isla le ha Elegido, aunque 
no tenga ni pajolera idea de para qué. Pero no sé, no sé, este Locke siempre ha 
sido difícil de interpretar.
En este 
capítulo, y ya lo lleva haciendo unos cuantos, Locke busca incomunicar la 
Isla, vetar las posibles salidas para dificultar que alguien la descubra y 
convierta su Paraíso Sagrado en un hotel de cinco estrellas con campo de golf 
incluido. Por eso voló la estación Llama, que ahora ya no parece un accidente, y 
por eso quiere destruir el submarino, pero el caso es que, sin quererlo, le ha 
hecho un favor a Ben y ha vuelto a complicarles las cosas a los supervivientes.
Sobre 
la voladura de la Llama en el 3x11, ahora me pregunto qué apareció en el 
video del doctor Candle después de pulsar el 77. ¿Era una forma de volar la 
estación... o solo era una de las opciones y Locke la escogió? Otra posibilidad, 
el 77 quizás no volara la estación y fuera el propio Locke, al descubrir el C4, 
quien lo apañó para que detonara cuando todos estuvieran lejos. Sabe de estas 
cosas, recordad como le decía a Sayid cómo retardar una mecha con un cigarrillo 
en el capítulo 1x08, cuando Sayid intentaba averiguar quién le había golpeado 
mientras trataba de localizar la fuente de la señal de Rousseau. Y en el 
capítulo 3x11 todos nos llevamos las manos a la cabeza diciendo que Locke era un 
tonto por pulsar el 77... ahora vemos que de tonto nada, sabía perfectamente lo 
que hacía.
Esto de 
complicarles las cosas a la gente me ha recordado a algo que pensaba en la 
primera y parte de la segunda temporada: en cualquier otra serie, Locke sería 
el malo. Si nos ponemos en el sitio de cualquier superviviente, la intención 
de Locke de boicotear cualquier medio de salir de la isla (volar la Llama, el 
submarino, etc) es típica del malo de la peli. Sin embargo la cosa es más 
compleja, porque hay que ser muy malo para llamar a Locke malo, con lo majo que 
es y las que ha pasado. Está haciendo un montón de perradas, pero con una buena 
intención. Solo que cada vez más esa buena intención me parece egoísta. Esta 
buscando preservar Su Paraíso, sin consultar a los demás y sin preguntarles 
si quieren ser partícipes de ese Paraíso. ¿Lo hace con algún tipo de 
información que se nos escapa, por intuición o por miedo de perder lo que ha 
encontrado en la Isla? Ya en la primera temporada, en el capítulo 1x19 había 
un paralelismo muy fuerte entre la relación de Locke con la Isla en la trama 
isleña y la relación de Locke con su padre en la trama del flashback. 
¿Locke está haciendo bien siguiendo “los dictados de la Isla”? ¿No se estará 
equivocando como se equivocó tiempo atrás al buscar el afecto de su infecto 
padre? Siempre he tenido esta duda y espero que la relación de Locke con la Isla 
no acabe igual que la de Locke con su padre. Aunque viendo lo que ha salido de 
la Caja...
Ben 
dice algunas cosas interesantes: nació en la isla. Es la segunda vez que lo 
menciona y se lo dice a otro personaje distinto (la primera vez fue a Jack) así 
que le creeré. Siempre le creí pero con este hombre nunca se sabe. También dice 
que no todos sus hombres nacieron allí, varios son reclutados del mundo 
exterior (siguiendo la lista de Jacob, supongo) y que no están del todo 
convencidos. Esto solía pasar también con las tripulaciones de los descubridores 
que desembarcaban en América, por poner un ejemplo, al tener las naves cerca no 
se implicaban del todo en la misión porque siempre podían amotinarse, agarrar el 
barco y marcharse. ¿Sabéis lo que hacían los conquistadores para motivar a la 
gente? Quemar los barcos... y porque no tenían C4 en aquella época, sino cada 
mundo nuevo descubierto se inauguraría con un espectáculo de fuegos 
artificiales. Con la voladura del submarino, Ben ha encontrado la excusa 
perfecta para que su comunidad se centre en lo que demonios sea que están 
haciendo y se comprometan más con su Causa. Aunque así tampoco podrán reclutar a 
más gente, ¿no?
Recolectando datos sobre los Otros: se creen Especiales y Elegidos. Algunos 
llevan allí mucho tiempo, y Ben probablemente descienda de alguno de sus 
habitantes antiguos. Nació en la isla y ronda los cuarenta años. Otra facción 
dentro de los Otros es más reciente y está formada por gente reclutada con un 
mayor o menor grado de convencimiento. Mikhail parecía estar bastante 
convencido, pero Juliet (si está en la lista) no lo estaba en absoluto.
Lo más 
interesante que sacamos de los diálogos de Ben es una explicación de lo que 
es la Isla. Pero debe de ser muy difícil de 
explicar porque lo ha hecho con una metáfora para devanarnos los sesos: 
imaginemos una gran caja y todo lo que deseamos, aparece ahí. De tal modo que
la Isla sería una especie de Caja de los Deseos. Analicemos esto un 
rato. ¿Una caja física que da cosas físicas? Por el final, parecería que sí... o 
no. Ben le muestra al final lo que ha salido de la Caja: el padre de Locke. 
O el bueno de John está muy confundido, o tiene unos deseos muy retorcidos 
porque mira que desear ver a su padre... sin embargo, pongámonos en perspectiva. 
En la serie, una y otra vez los personajes han tenido que enfrentarse a sus 
problemas, sus miedos y sus defectos: Jack a su cabezonería obsesiva, Sawyer 
a sus ansias de venganza y su parálisis emocional, Kate a sus continuas huidas y 
a su “impureza interior” por tener el padre que tenía, Desmond a su excesivo 
sentido del honor, Charlie a sus adicciones y fracasos, Hurley a su aparente 
mala suerte, Jin y Sun a sus problemas de comunicación, etc, etc. La Isla les ha 
puesto en situaciones que han igualado a las pasadas y que les han permitido, en 
la mayoría de los casos, redimirse en mayor o menor grado. A todos excepto a 
Locke, que nunca ha terminado de redimirse claramente. 
Ahora 
bien, ¿cuál es el gran problema de Locke? ¿A qué tendría que enfrentarse 
para redimirse y vivir mejor y más contento? A su padre. Ha sido el causante de 
todos sus males, le amargó la vida al robarle un riñón, gracias a esa amargura 
conoció a Helen, pero por conocerla la perdió (a causa del padre) y acabó 
buscando consuelo espiritual en la comuna hippy equivocada, que le llevó a otra 
depresión. Un montón de problemas que no habría tenido si no hubiera conocido a 
su padre en un principio. Su gran problema ha sido siempre el señor Cooper, y 
dado que Locke nunca se ha redimido claramente, cosa que otros personajes sí han 
conseguido, la Isla le ha hecho una jugarreta: enfréntate a tu padre y 
redímete de una vez, a ver si lo entiendes. Eso si, ¡podía haber salido 
Helen de esa Caja!
¿Por 
qué digo que Locke es el único que no se ha redimido en la Isla? El gran 
problema de Locke, creo yo, es fiarse de quien no debe, un defecto que siempre 
le ha llevado a caer en las redes de manipuladores que han acabado con todo lo 
bueno de su vida: principalmente su padre. También incluiría al policía del 
flashback del 3x03, pero aquel era buen chaval y no destruyó el mundo de 
Locke con mala intención, simplemente Locke se metió donde no debía. En la isla, 
cuando Locke se ha visto enfrentado a situaciones similares, ese exceso de 
confianza siempre le ha generado problemas. La confianza en la Isla mató a Boone 
(1x19), la confianza en Henry Gale le trajo una nueva decepción, la confianza en 
la escotilla no le dio más que problemas. Si lo comparamos con cualquier otro 
personaje, Locke no se ha redimido nunca en sus pruebas isleñas, ha seguido 
siendo el mismo ingenuo confiado.
Hasta que 
no nos expliquen un poco ese final en los capítulos siguientes tampoco se puede 
decir mucho, pero con lo visto parecería que la Caja de los Deseos te da lo 
que quieres. Ojo, lo que quieres, no lo que crees que quieres. Locke 
querría desprenderse de ese encabronamiento perpetuo en el que está desde 
que su padre se cruzó con él. De hecho, en los últimos capítulos se nos ha 
recalcado que Locke está enfadado, lo decía Mikhail en el 3x12 y lo repite Ben 
en este capítulo. De la Caja ha salido justo lo que Locke necesita para 
acabar con su enfado. No es lo que Locke desearía si pidiera un deseo, es lo 
que Locke necesita y nunca se atrevería a pedir. Ahora bien, citando a un 
conocido escritor, “se han derramado más lágrimas por las plegarias atendidas 
que por las no atendidas”. ¿Cuántas lágrimas habrá que derramar por tener a 
esta enfermedad con patas en la isla? ¿Y qué hará Locke con él? Yo por si acaso 
no le escucharía. Ben es manipulador, pero Papá Locke no se queda muy atrás. Y 
Ben podrá ser muchas cosas pero nunca te tiraría desde un octavo piso si 
quisiera deshacerse de ti. Eso es demasiado vulgar para él.
Una 
curiosidad: al principio, Ben le dice a Locke que le ayude a sentarse en 
la silla de ruedas para darle algo de dignidad. Para Locke, sin embargo, 
creo que estar en la silla de ruedas no suponía ninguna dignidad, de hecho en el
flashback le vemos queriendo quedarse en la cama ajeno a todo antes que 
subirse en la silla. Locke y Ben son casos opuestos: uno curado, el otro no. Uno 
con terror a la silla de ruedas y a lo que significa, otro asumiéndola como 
necesaria y concediéndole dignidad. Vaya pareja de dos. Por cierto, dudo que 
tras seis días recién operado de la columna alguien pueda sentarse en una silla 
pero se lo pasaré. Ben da mucha grimilla, seguro que espanta hasta al dolor.
Cosas 
varias. Viendo el final y recordando la escena donde el padre de 
Locke se mete al gaznate un trago del infame whisky MacCutcheon, se me ha 
ocurrido una cosa. Sawyer entre sus pertenencias tenía una botella de ese 
whisky, la que Charlie, Hurley y Desmond se beben en el 3x08. ¿De donde la sacó 
Sawyer? Si fue de las provisiones de Dharma, vale, pero ¿y si provenía del vuelo 
815? ¿Y si el padre de Locke iba en dicho vuelo, con botellita de precio absurdo 
incluida? ¿Le estaba siguiendo? Esto podremos saberlo mejor cuando veamos porqué 
está el padre allí y si realmente es el padre y no una alucinación de Humo Negro 
o alguna cosa rara Isleña. Pero si iba en el avión y los Otros lo han reclutado 
porque forma parte de la Lista de Jacob, entonces dejo de creer en Jacob. 
Ninguna definición de Buena Persona, por retorcida que sea, puede incluir al 
padre de Locke. Ni siquiera en el idioma Otro.
Al hilo de 
esto, se me ha ocurrido una teoría loca para explicar la presencia de Cooper 
en la isla sin recurrir a la lista de Jacob. El padre de Locke iba en el 
avión... y murió. Pero, como es una pieza esencial para lo que sea que la Isla 
esté haciendo con Locke, Ésta lo ha “resucitado” en su Caja. Lo cual me recuerda 
que no sabemos donde está el cadáver del padre de Jack y que en el 3x01 le 
oíamos hablar por un interfono. A ver si Jack va a abrir la Caja y se va a 
encontrar con su papi. No me la creo ni yo, las intervenciones presentes del 
padre de Jack siempre me han parecido claramente alucinaciones provocadas por el 
agotamiento del propio personaje en ese momento, pero me ha hecho tanta gracia 
como encaja que tenía que decirlo. 
Vemos 
entre los Otros al tipo que reclutó a Juliet, el representante de Mittelos 
BioScience, que responde al nombre de Richard. Varias cosas sobre él: debe 
pertenecer a la facción de Otros convencidos. Al final del capítulo Ben 
cuenta sus deseos de destruir el submarino para no perder el respeto de su gente 
y él lo escucha sin problemas. Siempre he pensado que Mittelos BioScience existe 
y que es una empresa de investigación asociada a los Otros pero en este capítulo 
se me ha ocurrido lo siguiente: que esa empresa no existe y que fue una tapadera 
para atraer a Juliet, simplemente porque ella está en la Lista. Quizás también 
todo lo del TAC de una mujer de veintiocho años con un útero de setenta sea un 
cebo, no exista en realidad y los Otros no tengan problemas de fertilidad... no 
más que el resto del mundo, al menos.
Curiosa 
la concepción que tiene Locke de la Pureza del Culto a la Isla. 
Le reprocha a Ben ser un tramposo y un 
fariseo por usar electricidad, armas, casas y demás tecnologías modernas, por 
convertir la Isla en una sucursal del mundo moderno, como si así acabara con el 
Misticismo que tenga escondido entre sus jabalíes, cocoteros y nubecitas de Humo 
Negro y Luz Blanca. ¿Puede tener algo de razón? ¿Los Otros se están alejando de 
la Isla y se están dedicando simplemente a vivir en una isla? Como decía antes, 
¿Locke sabe de lo que habla… o simplemente proyecta la ayuda que siempre ha 
encontrado en la Naturaleza sobre el hecho de haberse curado, que quizás no 
tenga nada que ver con vivir más o menos apegado a la tierra?
Ben es 
un tramposo, por mucho que diga que no hace trampa. Prometerle a Jack que 
liberará a sus compañeros en el momento en que él salga de la isla cuando sabe 
que Locke va a volar el submarino es jugar con un as en la manga. Será 
cabroncete. A ver ahora como salen de ahí. Bueno, aún no han descubierto a 
Rousseau, siempre puede salir del perímetro e ir a buscar ayuda. Así Sawyer 
podrá llegar a Villa-Otros justo a tiempo para ver por los monitores que vigilen 
su casa-prisión a Kate y Jack en amorosa actitud... si no se funde el monitor, 
claro. Eso pondría la Guerra Hormonal en empate.
Pero, 
además de ser un tramposo, Ben tiene un humor tremendo. Creo que es una de 
las cosas que más me gusta del personaje, que es un bastardo manipulador pero 
tiene un humor, una ironía y una forma tremenda de desarmar a los demás 
personajes a través de frases lapidarias. Momentos: “No, John, 
desgraciadamente no tenemos un código secreto para “hay un desconocido en mi 
armario apuntando con un arma a la cabeza de mi hija”... aunque obviamente 
deberíamos”. Y lo de los dos hamsters gigantes dando vueltas a las ruedas 
para suministrar energía es la leche. Ben es Dios, ya lo dije una vez pero nunca 
está de más recordarlo. Una pregunta sobre los hamsters, dadas las buenas 
relaciones que tiene Ben con la especie que voy a citar a continuación ¿no 
serían mejor conejos? Blancos y con un ocho en el trasero a ser posible. Lo digo 
porque un hamster es una pulga con pelo, un hamster gigante no puede ser muy 
grande.
Siguiendo con el humor, cuando Ben le dice a Locke que un submarino no es 
fácil de pilotar y que no basta con presionar el botón “inmersión”, Locke le 
dice que no sabe quién es y que puede ser un capitán de la marina. Esto me ha 
recordado un parecido razonable: si a Locke le ponemos un bote de espinacas en 
la mano, es el vivo retrato de Popeye. Claro que no sé si Popeye sabía pilotar 
submarinos.
En este 
capítulo empieza a parecer muy claro (muuuuucho) que el padre de Locke 
es el verdadero Sawyer, el tipo que timó a los padres de Sawyer, 
desplumándolos y haciendo que el padre, en un ataque de locura, matara a la 
madre y se suicidara. Esta es una teoría que empezó a extenderse en la segunda 
temporada y que ya había leído alguna vez. La verdad, después de este capítulo, 
si Cooper no es Sawyer me sorprendería. Es un timador (y se recalca varias 
veces), está buscando la fortuna de una mujer apelando a sus sentimientos 
románticos (lo que hacía el auténtico Sawyer), usa varios nombres diferentes... 
perfectamente pudo ser Sawyer uno de ellos. El asunto es, si realmente lo fuera 
¿llegará Sawyer (James) a descubrirlo? Sawyer no sabe como es el verdadero 
Sawyer. Claro que basta que James le diga que se llama Sawyer para que Cooper le 
responda “uy, ese nombre lo usé yo hace treinta años en un timo que... ¿por 
qué pones esa cara?”. El día en que todos los personajes se enteren de lo 
que nosotros sabemos por los flashbacks, la isla va a ser un gallinero:
¿Qué tú eres mi hermana? ¿Mi padre era tu padre? ¿Me pusiste los cuernos con 
el calvo? ¿Ana viajó con mi padre? ¿Libby me quería porque me había visto en el 
psiquiátrico? ¿Tu padre timó a los míos? ¿Salvaste a tu mujer en vez de a mi 
padre para acabar divorciándote de ella? ¡Conocí a tu padrastro en Irak! ¡Y al 
tío con el que estaba encerrado el Escocés Borracho! ¿La empresa de cajas donde 
trabajaba era propiedad tuya? Y podríamos seguir... la ignorancia es la 
felicidad.
Al igual 
que pasaba la semana pasada con la teoría de Jack y Claire medio hermanos, yo 
no era muy partidaria de la teoría del padre del Locke como verdadero Sawyer. 
Como siempre, esperaré a que se vaya resolviendo. Teniendo en cuenta lo malo que 
es el padre de Locke, lo de los padres de Sawyer va a ser un detallito más en su 
extenso curriculum. No me sorprendería de semejante parásito y además explicaría 
que tenga la sangre fría de engañar a su propio hijo para robarle un riñón, me 
parece bastante lógico. Sin embargo, lo que veo tanto en este caso como en el de 
Jack y Claire es que, cerrando la historia sobre sí misma atando cabos ya 
existentes, los guionistas pierden la oportunidad de crear nuevas historias y 
nuevos minipersonajes, estos cuyo recorrido es un flashback o dos. Se les 
da bien crear pequeños personajes y pequeñas historias, y reutilizando los que 
ya hay se pierde la oportunidad de ver algo nuevo en estas historias que 
veníamos arrastrando desde hace tiempo. Sin embargo, esta idea de que todos 
estén relacionados es bastante fiel a la serie, Lost siempre ha sido la 
serie de las casualidades y ya en la primera temporada parecía que quien no 
había coincidido con alguien en algún sitio no era normal. Como decía antes, 
atando estos cabos es como si la serie se cerrara sobre sí misma. 
Al 
principio de todo, cuando Locke, Kate y Sayid están decidiendo que hacer tras 
ver a Jack en una actitud muy amistosa hacia los Otros, Locke dice una cosa 
que me gusta mucho: que Jack es Jack, la primera vez que le vio estaba 
arriesgando su vida sacando gente del fuselaje tras el accidente y que si está 
con los Otros tiene sus motivos. Confía en él porque (ataques de genio aparte, 
que tuvo unos cuantos con Locke en la segunda temporada) siempre ha buscado 
ayudar a los demás. Si hubiera sido a la inversa, dudo que Jack tuviera tanta 
confianza en Locke. Es más, a ver como le sienta a Jack que Locke haya volado el 
submarino porque la mirada que le echa en el capítulo no habla muy bien del 
futuro de sus relaciones.  
El caso es 
que ya estamos todos presos otra vez, solo que ahora en asuntos 
románticos solo están Jack, Kate y Tom (este que no falte, es como el padrazo 
que Kate siempre quiso tener), Locke está entre los presos y también el pobre 
Sayid, que a falta de Sawyer se está llevando todas las tortas. Sayid no ha 
hecho nada para merecérselo, que no le peguen mucho. ¿Cómo van a salir de 
allí? ¿Y qué veremos por el camino? Porque vale, pueden dejarnos sin Jack 
durante unos capítulos, cuando desapareció en el 3x09 yo asumía que en cinco o 
seis capítulos no le volvía a ver... al final me equivoqué, fueron tres. Pero 
Kate, Sayid, Locke y Jack no pueden desaparecer durante varios capítulos porque 
nos quedamos sin serie. Así que a ver qué descubrimos de Villa-Otros. Y sospecho 
que si la primera parte de la temporada fue muy Skater, la segunda va a ser muy 
Jater para compensar. A menos que Juliet lo impida. 
¿Cuánto 
queda para el Fin de Año isleño? Porque sugiero que vayan preparando los 
vestidos, las piedras y los cuchillos. Del vestido para Kate que se encargue 
Tom, que entiende de escotes. Seguro que deja a Jack y Sawyer con cara de querer 
pulsar todos los botoncitos de una jaula de osos para conseguirle a Kate una 
galletita de pez. Y de las piedras Alex, por supuesto.
Por 
cierto, viendo el final pensé que se iba a cortar antes de que supiéramos 
qué había en la Caja. ¿Por qué llaman al padre de Locke “El hombre de 
Tallahassee”? ¿Les dijo que venía de allí? Curiosamente, cuando en el capítulo 
2x09 Kate empieza a huir pide un billete para Tallahassee, una ciudad de 
Florida. De hecho, al conocer el título de este capítulo mi primera opción para 
protagonista de flashback era Kate, precisamente por eso de Tallahassee... 
pero era demasiado obvio. Luego, a lo largo del capítulo pensé que “El hombre de 
Tallahassee” podría ser el submarino, hasta que, ya hacia el final me dio la 
intuición de que era el padre de Locke, y no me equivoqué. ¿A quién estaba 
timando en Tallahassee?
Y ya para 
acabar, hacía tiempo que Terry O’Quinn no tenía una oportunidad tan buena 
para lucirse interpretativamente. Es un actor que siempre está bien pero en 
este capítulo le han dado mucho material para ganarse todas las menciones del 
mundo y lo aprovecha como suele hacerlo: muy bien. Escenas como aquella en la 
que Ben le pregunta si le dolió el accidente, y él le responde “Me partí la 
espalda, ¿tú que crees?” después de unos cuantos segundos de mirarle con una 
gama de expresiones muy sutiles (de mis escenas favoritas del capítulo), todas 
las acusaciones a Ben por “alejarse de la Isla”, la expresión que se le queda 
cuando Ben relaciona la silla de ruedas con la dignidad, aquella en la que le 
achaca a su padre que se dedique a romper y engañar familias o el primer 
contacto con su silla de ruedas (como un niño al que le están echando a los 
monstruos) son una gozada para cualquier serie… yo diría que incluso para 
cualquier película. Si además lo juntamos con Michael Emerson, esto ya es una 
fiesta. Muy bien los dos, en serio.
Ah, por 
cierto, cuando Locke diga “lo siento” otra vez, mejor que nos 
echemos a temblar. Las últimas veces se ha cargado, por este orden, una estación 
electromagnética, otra de telecomunicaciones, un Otro muy colaborador y un 
submarino. ¿Qué será lo siguiente? A Villa-Otros que la deje tranquila, que hay 
un futbolín y un billar. Imaginaos la de cosas que puede perder Sawyer ahí.
Conclusión: 
gran capítulo. Veremos a dónde nos lleva el final, pero ya solo por la parte 
Ben-Locke se merece lo de grande… y encima hay más. Jack y Kate se reencuentran, 
Tom y Kate se reencuentran, todos se quedan atrapados en Villa-Otros, hemos 
visto y no visto el submarino, muchas sillas de ruedas, muchos diálogos con 
doble sentido, Rousseau ha visto a su retoño, esto está que arde y solo vamos 
por el capítulo trece. Vaya marcha, cuando lleguemos al veintidós ni me quiero 
imaginar como estamos. Mención Especial a Evangeline Lilly, a Mathew Fox por la 
escena del reencuentro, a Tom por ser tan majo, a Rousseau porque ya puede 
morirse en paz, a las sillas de ruedas, a los submarinos, a los hamsters 
gigantes, a las Cajas, a la palabra de Ben y Gran Mención del Jurado (bien 
grande) a Terry O’Quinn y Michael Emerson, que hacen los dos un trabajo 
estupendo. Son sin lugar a dudas la pareja más explosiva de la serie... y la 
frase no va con segundas.