|  | 
          
            
              |  |  
              | 
                  
                    | Bienvenido
                      a Lostzilla.net , una web dedicada a la serie de
                      televisión LOST que emite el canal ABC.   Para
                        cualquier asunto, podéis contactar con nosotras en
                        nuestros correos electrónicos: aquí 
                        y aquí .  Este
                        sitio no es oficial. no está vinculado ni a ABC 
                        ni a ninguno de los actores o creativos de la serie.
                        Está realizado sin ánimo de lucro. |  |  |  | 
          
            
              |  |  
              | 
                  
                    
                      | 
~  
ENTREVISTA A TERRY O'QUINN EN EL PAIS~
 
  
 
La de Terry O'Quinn (Michigan, Estados Unidos, 1952) es una de las presencias 
más inquietantes de la televisión estadounidense. Por eso sorprende la poca 
energía con la que estrecha la mano. No es lo que se espera de alguien que ha 
sido comandante en jefe del Ejército (El ala oeste de la Casa Blanca) o, 
actualmente, Locke, el más enigmático de los supervivientes de la isla de 
Perdidos.
 En 2010 terminará esta producción de la cadena ABC. Por una vez, guionistas y 
actores han coincidido en que no tiene sentido alargar más allá las tramas. 
O'Quinn -candidato a los Emmy que se entregan el próximo 16 de septiembre en Los 
Ángeles por su papel en Perdidos- sabe de lo que habla. Trabaja en esta 
industria desde los años ochenta, cuando debutó en series como Corrupción en 
Miami. Dentro de tres años tendrá que mudarse de Hawai, donde rueda ahora, y 
hacer la cola del paro en Los Ángeles. No le preocupa: "Perdidos ha tenido tanto 
éxito que me abrirá muchas puertas". Su padrino es J.J. Abrams, uno de los magos 
de la industria (Alias, Armageddon, Felicity).
 
 Pregunta. Locke se movía en silla de ruedas 
antes de que el avión se estrellara en la isla, y ahora camina. ¿El accidente 
supuso un milagro para su personaje?
 Respuesta. Mi teoría es que renace en ese momento. Se borra su historia y 
comienza una nueva vida. Ése es el milagro.
 
 P. Antes de Perdidos, fue comandante en jefe del 
Ejército en El ala oeste de la Casa Blanca ¿Los peligros a los que hace frente 
el militar son mayores o menores que los que acechan a los náufragos?
 R. Son muy distintos. Los peligros de la isla son para Locke más espirituales, 
místicos y mágicos que aquellos a los que se enfrentaría el militar. Para este 
personaje, lo que le pasa en la isla es casi como un sueño, que tenía y que 
podía cumplirse. Él quiere creer en la magia, en el misticismo, y la isla le da 
todo eso.
 
 P. ¿Usted es un actor fetiche para J. J. Abrams, 
con el que ha trabajado en series como Alias?
 R. No lo sé, estaría bien. Me alegra saber que cuando trabajo para alguien 
quiere que vuelva a hacerlo. Es gratificante. Espero que él piense lo mismo, 
porque significará que me querrá tener otra vez. Y es un productor y un director 
muy inteligente.
 
 P. ¿El futuro de la serie pasa por mantener esas 
claves de misterio, o se hace necesario que aparezcan nuevos personajes en 
lugares distintos de la isla?
 R. Habrá gente nueva. En la tercera temporada, las tramas se centraron más en 
Los Otros. Locke abandonó el búnker. En los capítulos anteriores no estaba 
contento ahí abajo. Por eso decide salir e intentar descubrir qué pasa fuera. No 
estaba satisfecho con su destino, y ahora se dedica a buscarlo, y es un poco más 
activo y peligroso.
 
 P. Usted comenzó en series de acción como 
Corrupción en Miami, en los ochenta. ¿Cómo ha evolucionado la ficción en 
televisión desde entonces? ¿Están ahora los espectadores más interesados por las 
tramas de misterio, de lo desconocido, lo mágico, lo inexplicable?
 R. Parece que la televisión sigue ahora la tendencia que iniciaron películas 
como El señor de los anillos o La guerra de las galaxias. Ahora es algo más 
popular. Pero igual dentro de 20 años, la serie de Perdidos parece un poco 
ridícula, no lo sé. Espero que no, espero que sea un clásico. Pero todo se ve 
distinto cuando se mira con distancia.
 
 
 
 |  |  |  |  |