.
Lostpedia: ¿Qué opinas de la relación de Ben con Richard? 
Michael Emerson: Uno de los grandes misterios de la serie - Richard Alpert. 
Me encanta Nestor y el hecho de que su personaje no envejezca. Un padre/mentor 
surrogado, pero puede que también un corruptor.
LP: En persona pareces ser muy cálido y una persona de buenas maneras. 
¿Qué métodos usas para interpretar a un personaje tan distinto de tí mismo, y es 
difícil de hacer? ¿Hay alguna persona en la que te bases para ello, y si es así, 
quién?
ME: Ben no requiere mucha "actuación" - es como yo (o cualquiera) pero en 
MENOS. No conozco a nadie tan frío como Ben pero me gusta lo centrado que está y 
como calcula - tiene licencia para no sentir.
LP: Partiendo de esa pregunta, ¿usas cosas de tu propia personalidad y las 
incorporas al personaje de Ben?
ME: A veces actuar no va de las cosas que ya eres sino de las cosas que te 
gustaría ser. Somos capaces casi de cualquier cosa - Ben no supone tanta 
dificultad.
LP: Dado lo atentos que son los fans de Lost, ¿estáis tú y los otros 
actores más preocupados de vuestra actuación de lo que lo estáis cuando 
trabajáis en otras producciones?
ME: No creo que el cast tenga el escrutinio de la audiencia demasiado en 
cuenta a la hora de trabajar - el trabajo ya nos consume bastante por sí mismo. 
Esa intensa atención hacia la serie es más un asunto entre los escritores y esa 
audiencia, en mi opinión.
LP: ¿Alguna vez ha habido algo que los guionistas hayan hecho decir o 
hacer a Ben con lo que estuvieras en desacuerdo?
ME: Admito que me sorprendió el papel de Ben en el asesinato masivo de la 
Iniciativa Dharma, pero creo que eso se contextualizará en el futuro. Confío 
ciegamente en los guionistas y me sentiría incómodo si me metiera en sus 
asuntos.
LP:  ¿Tener cámaras a tu alrededor y una dirección específica en 
escena, junto con el hecho de que los fans estudien cada movimiento en pantalla, 
te distrae de tus objetivos, subtexto, etc.?
ME: Actuar ante una cámara consiste en olvidarte de todo lo demás a tu 
alrededor. Me gusta el reto que supone - estar centrado y dispuesto a repetir 
infinitamente una escena sin tomártelo mal. Solemos rodar tomas de escenas 
enteras en LOST para que no parezca muy fragmentado.
LP: Muchos fans de Lost son fans de tu personaje y conectan y se 
identifican con Ben a pesar de todo lo malo que ha hecho, y por esto creo que tu 
interpretación es fascinante. Como actor, ¿como interpretas a un villano 
moralmente ambiguo, de tal forma que sea un personaje con el que la audiencia 
pueda simpatizar?
ME: No hay un misterio ni una fórmula secreta aquí. Nos gustan los villanos 
porque SOMOS NOSOTROS. Busco formas de ser asocial o desagradable de una manera 
interesante - a veces de formas que no nos permitiríamos a nosotros mismos 
habitualmente.
LP: Desde el episodio "El hombre tras la cortina", ¿cómo te han influido 
las revelaciones de la infancia de Ben a la hora de interpretarle como adulto?
ME: No siento mucha influencoa - solo confirma que es una persona como el 
resto de nosotros.
LP: ¿Cual fue tu reacción a la rueda congelada? Cuando Ben la movió, fue 
una experiencia emocionante; uno podía ver su tristeza, sabiendo que nunca 
podría volver a la isla. Al interpretar esa escena, ¿eran emociones reales, 
estabas realmente triste?
ME: Jack Bender me dijo que tuviera en cuenta que ese momento sería para Ben 
el fin de su vida tal y como la había conocido. Une eso a  la reciente 
pérdida de su hija, y tienes una escena inmensa. ¿Te pareció real?
LP:  Tu continuada emisión de frases que, en boca de cualquier otro 
actor, pareceríanblandas, dan una amigüedad extraordinaria a escenas enteras de 
episodios de Lost. De hecho, ese particular don parece ser la firma de tu 
personaje. ¿Has tenido que decir uan frase muchas veces con distintas 
inflexiones antes de que los directore sy productores decidieran cual era mejor 
para el argumento?
ME: Soy un actor de teatro, y en ese mundo el éxito depende de como digas una 
frase. Diría que es para lo que pagan a un actor... En Lost a menudo rodamos una 
escena, o una frase, un número de formas distintas, y dejamos que los editores 
elijan la mejor.
LP: La mayoría de los fans de Lost tienen su frase de Ben Linus/Henry Gale 
favorita... ¿cual es la tuya?
ME: Ben tiene un par de frases en cada episodio geniales, y me encanta su 
humor, pero me siento más unido a su formulación de preguntas serias sobre ética 
o filosofía. A pesar de ser un hombre de acción, también es un hombre que busca 
el significado.
LP: ¿Con qué frecuencia te indican como interpretar una escena de cierta 
manera sin saber por qué Ben, con su historia personal y sabiendo lo que pasa, 
se comportaría o sentiría así, y tienes algún ejemplo de tu método o pensamiento 
para compensar esta falta de conocimiento?
ME: Sinceramente, no me preocupo de las motivaciones o la historia previa. Es 
mucho más importante que una escena grite o cante. Actuar es más abstracto de lo 
que la mayoría (actores, concretamente) piensa.
LP: Tras matar a su propio padre y desarrollar un amor por una mujer que 
se parece a su madre, está claro que Ben tiene un  complejo de Edipo. ¿Te 
molesta más esta parte de su personaje que sus tendencias asesinas? ¿Crees que 
los guionistas están dejando caer que Ben al final será un héroe trágico como lo 
fue Edipo?
ME: No estoy seguro de que Edipo fuera un héroe de ningún tipo, pero no - 
todo el mundo en Lost tiene un prblema con su padre - es uno de los temas de la 
serie. Estamos a dos años de juzgar si Ben es o no es un héroe.
	
		
		  | 
		LP: ¿Te consideras un actor de método? ¿Qué pasos sigues para meterte en 
un papel? ¿De dónde sacas la inspiración para interpretar a un personaje tan 
siniestro y aparentemente malo como Ben? ME: No, creo que no soy un actor de método. Me llamaría un actor técnico. 
Parafraseando a Ben Kingsley, me aprendo las frases y cuando me las sé de una 
forma completa y con significado, puedo servirle a la historia. Cada día, en 
cada escena, me digo a mí mismo "¿Qué haría yo si estuviera en esta situación?". 
Pura imaginación.  | 
	
 
LP: En otras entrevistas, has dicho que el personaje de Ben está a medio 
camino entre los guionistas y la mente del espectador; que tú solo dices las 
frases y llevas la ropa. Los guionistas escriben el guión. Los directores 
dirigen la toma. Los editores ponen los efectos con cortes y cadencias. ¿Pero 
qué haces tú en términos del tono de voz, la cadencia, los movimientos, etc. 
contra lo que pide el director?
ME: Me comporto y hago una serie de ruidos que el espectador pueda considerar 
plausibles, sorprendentes, incluso emocionantes. Soy un colaborador flexible en 
este proceso hasta un punco, pero al final del día soy yo el que respira, se 
mueve y habla e intenta ser crítico con la historia. Hay una sutileca implicita.
LP: Ben a veces parece mantener algo infantil que le lleva a actuar, y 
esto a veces da lugar a reacciones irritantes. ¿Qué opinas de esta parte de su 
carácter, y como crees que responde a algunas de sus motivaciones?
ME: Creo que dice la verdad sobre la gente brillante que he observado. Todas 
nuestras partes no se desarrollan al mismo ritmo y nuestras habilidades más 
alucinantes pagan un precio. Me gusta la idea de que Ben no tenga un desarrollo 
social. Además, me he dado cuenta de que más y más adultos son una versión de 
los niños que una vez fueron.
LP: A lo largo de los años, el personaje de Ben ha evolucionado y ha 
cambiado, al principio le conocíamos como Henry Gale, un personaje tranquilo y 
asustado de Minnesota, luego fue el siniestro líder de los Otros que utilizó a 
Jack para salvar su vida, luego vimos las ansias de poder de Ben durante los 
flashbacks de la purga, y luego su lado emocional tras la muerte de Alex, y de 
nuevo al ansioso de poder cuando mató a Keamy. ¿Qué parte de Ben disfrutas más 
interpretando?
ME: Lo que me gusta es que creas que todas esas versiones de Ben forman parte 
de un mismo hombre. Gracias.
LP: Ben ha estado en muchas secuencias de acción. Estoy pensando 
concretamente en la escena del Sahara con los Beduinos. ¿Te entrenas de forma 
especial para esas escenas, haces tus propios dobles?
ME: Ojalá tuviera más entrenamiento en "acción", pero en Lost básicamente 
apareces y lo haces. Tengo el típico entrenamiento de lucha en escena, pero nada 
me ha preparado para los disparos, las peleas y montar a caballo como he hecho 
en Lost. Normalmente hago mis propios dobles hasta que me duele o es una locura 
seguir, pero normalmente para ese momento hemos acabado ya. El trabajo muchas 
veces es peligroso y me he prometido retirarme antes.
LP: ¿Como has cambiado tu interpretación de Ben desde que estás en la 
serie? Me refiero como elección consciente del actor, no según lo que dicen los 
guionistas. Sabiendo lo que sabes de Ben y su historia o incluso de Henry Gale, 
¿hay escenas que ahora interpretarías de forma distinta si pudieras? ¿Cómo?
ME: Realmente no he cambiado mi interpretación, no conscientemente. Siempre 
he sido yo, lo que sabía en el momento de la escena. No se me ocurre qué escena 
cambiaría.
LP: ¿Cual crees que ha sido el mayor punto de inflexión de Ben durante la 
serie? ¿Ha ocurrido ya o está por venir?
ME: La muerte de Alex. 
LP: ¿Cuales crees que son las creencias personales religiosas/filosóficas 
de Benjamin Linus?  ¿Y cual es tu creencia personal?
ME: Ben claramente busca un significado y tiene una dimensión filosófica. 
Como la mayoría de humanos (como yo) está demasiado centrado en el "aquí y ahor" 
para pensar mucho más. Como yo, seguramente cree que expresa su espíritu en la 
actividad diaria.
LP: Tras la reciente finale de la cuarta temporada, y los spoilers que se 
filtraron (como que Locke estaba en el ataúd)... ¿crees que esas filtraciones 
dañan a la serie? ¿Cómo crees que la comunidad debería tratar los spoilers?
ME: No lo había oído. Esa es la parte mala de tanta atención, supongo. Si los 
fans no quieren que les revienten una sorpresa, ya saben qué hacer.
LP: ¿Tú o alguno de los miembros del cast leeis los foros? ¿Estás tan 
fascinado con la historia como nosotros cuando lo has visto editado, o estás tan 
harto que cuando acabas de rodar te concentras en otras cosas? ¿Alguna vez has 
visitado la Lostpedia?
ME: Normalmente no visito los foros - no creo que muchos del cast lo hagan. 
Es como leer reviews - no puede haber nada bueno. Sigo la historia de cerca y me 
gusta especular sobre el significado de todo y hacia dónde va. He oído hablar de 
Lostpedia muy bien, pero no sigo Lost online - lo sigo más en conversación.
LP: ¿Cómo interactúa el cast fuera del set? ¿Te relacionas bien con 
alguien en concreto, y si es así, por qué?
ME: El cast es muy amigable - no nos juntamos a menudo porque tenemos unas 
vidas que llevar fuera de Lost y probablemente ya nos vemos lo suficiente en los 
rodajes. Me siento especialmente cómodo con Terry - no solo compartimos muchas 
escenas sino que estamos cercanos en edad, temperamoento y forma de trabajar.
LP: Tú y otros miembros del cast habéis dicho que no sabéis qué va a pasar 
en Lost, y a veces recibís el guión solo días antes de rodarlo. Viniendo del 
teatro, ¿cómo de difícil ha sido el cambio?
ME: Al principio me asustaba, pero creo que ahora es liberador. Un ajuste 
menor.
LP: Terry O'Quinn dijo que trabajar en una serie como Lost es algo de una 
vez en la vida y que algunos actores jóvenes quizá no apreciarían que puedes 
estar toda una vida sin una oportunidad como esta. ¿ Te sientes así, y quién más 
del cast es tan fan como tú de la serie?
ME: La magnitud del éxito de Lost es difícil de absorber. No es algo en lo 
que piense mucho, tengo que trabajar y tengo que centrarme en eso. En cierto 
sentido, es solo un papel más de los que interpretaré.
LP:  Qué opinas del final de la serie: ¿resultará ser más de ciencia 
ficción o más de magia y supernatural? ¿Qué opinas del camino de ciencia ficción 
que ha tomado?
ME: Me parece más probable un ángulo de ciencia ficción - pero como la buena 
ciencia ficción, asombrará e inspirara. A mi me suena bien.
LP:¿Qué pensaste de la historia en la cuarta temporada? ¿Cómo crees que 
afectó la huelga  ala serie, de forma positiva o negativa? ¿Su ritmo 
rápido, con flashbacks y flashforwards, es la forma de hacerlo?
ME: Me encantan los flash forwards - creo que eleva la serie a algo más 
sofisticado. La cuarta temproada fue frenética para nosotros, pero le dio a la 
serie una urgencia y momentum. Lo único bueno de la huelga de guionistas es que 
pude estar en casa con mis seres querido.
LP: Si pudieras volver al momento en que te pidieron que interpretaras a 
Henry Gale, sabiendo lo que sabes ahora del personaje (Henry=Ben), las 
obligaciones, la atención de los fans, dirías que sí de nuevo? ¿Por qué? ¿Por 
qué no?
ME: Diría que sí, pero hubiera estado mucho más preocupado. Me alegro de que 
me llegara como me llegó.
LP: Has mencionado que no eres aficionado al campo. ¿Echarás algo de menos 
de Hawaii cuando Lost acabe en 2010? ¿Tienes alguna historia que compartir con 
nosotros?
ME:  Echaré de menos el olor de este sitio y las sorpresas del viento, 
el color del agua y la luz cambiante, las nubes y los arco iris en el cielo 
hawaiano. Me encantan lasmontañas verdes, pasear y los pájaros raros. Me encanta 
como suena el idioma hawaiano (como el agua al moverse) y la música de las 
islas. Sobre todo, echaré de menos el relax y la hospitalidad de la gente de 
Oahu.
LP: ¿Qué otros actores te han influído?
ME:Misídolos tienden a ser grande s actores de teatro de Broadway o Londres - 
que siempre controlaban el mundo de las palabras.
LP: Tras interpretar a William HInks en The Practice, dijiste "Me preocupa 
un poco el podre de la TV. Me vio más gente en The Practice que lo que nadie me 
verá nunca en una obra de teatro. Lo cual es modesto. O molesto. O ambos". ¿Te 
sigues sintiendo igual, sobre todo ahora que sabes que algunos de nosotros 
interactuan e incluso influyen en la serie?
ME: Me siento igual. El volúmen y alcance de la televisión es inimaginable, 
incontrolable. No tiene escala humana.
LP: ¿Odias verte en televisión? ¿Eres muy autocrítico cuando te ves? 
¿Alguna vez te has visto y hubieras querido hacerlo de forma distinta?
ME: Sí que me veo a mí mismo, a menudo es doloroso pero es educativo. Parece 
una forma de no ser yo. A veces deseas poder volver a hacerlo. Es extraño verte 
desde todos los ángulos.
LP: ¿Qué tipo delibros te gustan? ¿Ficción o no ficción? ¿Algún género que 
no te guste?
ME: Leo muchas novelas, clásicos, historia y comentarios. Me gusta que un 
libro sugiera al siguiente. Para divertirme me  gustan las historias de 
fantasmas y misterios de asesinato. No leo libros de autoayuda.
LP: ¿Y qué tipo de música te gusta?
ME: Tengo un gusto musical muy ecléctico, tirando hacia lamelancolía. Me 
gusta Bach y el blues y el trip-hop. Me gusta el jazz antiguo, el bluegrass en 
directo y el reaggae clásico, y cualquier cosa antigua. Bandas de garage, Nic 
Drake,  Captain Beefheart, Nino Rota, etc. etc. 
LP: Mi hijo de 15 años aspira a ser actor. ¿Qué dirías que te ayudó a 
desarrollar tu carrera y te llevó a una serie como Lost?
ME: No creo que haya nada que se pueda hacer para acabar en un papel muy 
popular en una serie. Creo que tienes que amar tu trabajo, aprender a hacerlo 
bien y ser paciente contigo mismo, e ir a dónde te lleve tu carrera. La fama y 
la fortuna no son metas sanas aunque sean posibles. Actuar es un negocio difícil 
y la suerte es muy importante. Y por supuesto, la preparación. Lo sigo viendo 
como la vocación religiosa, con muchos sacrificios y sin promesas.
LP: ¿Como eliges tus proyectos? ¿Qué buscas en un guión?
ME: Dejo que el buen material sea mi guía si es posible. Busco guiones bien 
escritos, algo real, misterioso, retos, sorpresas, que inciten a pensar. Busco 
el tipo de guión que me interesaría como espectador.
LP: Dado que eres un veterano en teatro me gustaría saber qué opinas de 
las adaptaciones modernas de las obras clásicas. Parece que son la norma estos 
días, que nadie interpreta a Shakespeare sn intentar actualizarlo para hacerlo 
más relevante para el público moderno. ¿Qué opinas de estos intentos de 
"mejorar" al maestro?
ME: No hay un periodo o estilo "correcto" para una obra de Shakespeare. Hasta 
en su épica,  las obras de Shakespeare eran interpretadas. Son clásicos 
porque siguen demandando interpretación. No son cápsulas del tiempo ni 
documentos históricos. Son trabajos poéticos cuyo poder reside en la metáfora. 
Continuamos interpretándolas porque trascienden su época, porque son 
milagrosamente interpretables. La nostalgia por una interpretación tradicional 
es una noción falsa y un mal entendimiento de los usos del drama. Odio al idea 
de actores joviales en mayas chocando sus tazas juntos. Eso lo puedes ver 
cualquier día en el Williamsburg colonial. Cada producción de una obra de 
Shakespeare es una interpretación.  Hay, por supuesto, grados de éxito y 
fallo, buenas y malas obras, y hay muchas más malas que buenas, pero las mejores 
producciones encuentran metáforas poderosas y brillantes que revelan el texto de 
forma sorprendente.  Puede ser Isabelino o post- Apocalíptico, lo que 
inspire. Pregunta al preguntador: ¿En qué época intepretó Julio César la 
compañía de Shakespeare?
LP: Mientras los fans siguen esperando la quinta temporada, ¿qué es lo que 
más te emociona de esta?
ME: Cada temporada introduce una nueva dimensión a la forma de contar la 
historia. Será curioso ver qué es esta vez.
LP: ¿Como conseguiste ser un actor de éxito saliendo de Iowa? ¿Como te 
afectó el crecer allí?
ME: Tuve una buena infancia en Iowa y leí muchos libros. Un buen sitio para 
crecer pero un sitio muy práctico y sin futuro para un ambicioso joven actor.
LP: Trabajar en Lost debe consumirte mucho tiempo. Cuando acabas la 
temporada, ¿qué haces en tu tiempo libre, aparte de ser nominado a los Emmys? 
¿Cómo reaccionaste al conocer tu nominación?
ME: Fuera de temporada intento pasar tiempo con mis seres queridos y seguir 
mi interés en el teatro. Me encantó cuando mi agente me llamó con lo de la 
nominación, pero soy supersticioso y no puedo evitar pensar en la mala suerte.
LP: Para terminar, cuando acabe Lost, ¿te ves volviendo al teatro, o 
seguirás con la televisión? ¿Cual prefieres y por qué?
ME: Iré donde haya buen material. Ciertamente, estoy deseando hacer teatro. 
Estoy unido almundo del teatro por sus rituales y su historia, y porque me 
gusta, es un medio HABLADO. Es como mi hogar y mi iglesia.
Fuente.